El último mes, Pirate Forms fue adquirido por WPForms, y desde ThemeIsle recomiendan su instalación, tanto para Zerif como para Hestia. El proceso para migrar desde Pirate Forms no es complicado, pero se requieren una serie de pasos para que la transición sea óptima y...
Luego de unas “vacaciones” forzadas, resucito el blog con aquella que será la última entrada dedicada al tema gratuito Zerif Lite. Zerif Lite fue durante más de dos años el producto estrella de ThemeIsle, desde su inclusión en el repositorio de WordPress, allá por...
En este tutorial, vamos a agregar un mapa de Google debajo de la sección donde se encuentra el formulario de contacto en el tema gratuito Zerif Lite, de ThemeIsle. Esta característica, que se encuentra integrada en la versión PRO del tema, es muy sencilla de...
Ahora que Zerif Lite de ThemeIsle está consolidado nuevamente en el repositorio de temas de WordPress, y la versión alternativa (2.0 a 2.0.5) se ha descontinuado, llegó la hora de actualizar los tutoriales complementarios. Todos han sido revisados y los códigos que ya...
Como anticipamos hace unas semanas, algunos de los tutoriales dedicados al tema gratuito Zerif Lite, de ThemeIsle, han quedado desactualizados para la nueva versión que se descarga del repositorio de WordPress. Aunque varios ya han sido ajustados para que apliquen en...
Atención: Este tutorial aplica a la versión 1.8.5.9 y superiores del repositorio de WordPress.org. Después de cinco meses de suspensión, Zerif Lite de ThemeIsle volvió a estar disponible para descarga desde el repositorio de temas de WordPress, y para instalación vía...
Hace poco más de un año aprendimos a mostrar una barra lateral en las páginas de WooCommerce dentro del tema gratuito Zerif Lite, de ThemeIsle. Esas instrucciones simplemente sirven para incluir el área de widgets que ya existe en el tema, y que es común a todas las...
En este breve tutorial vamos a aprender a cambiar el diseño del blog del tema Zerif Lite, de ThemeIsle, para mostrar las entradas en un formato de grilla. Esta personalización es muy fácil, y solo basta añadir algunos códigos CSS, aunque vamos a ver también cómo...