Uno de los mayores inconvenientes de los plugins basados en mapas de Google es que casi siempre tienen demasiadas opciones y resultan sumamente complejos a la hora de configurarlos. Con la excepción, claro está, de aquellos cuyo único objetivo es simplemente mostrar un mapa de ubicación, ya sea en un widget , o en una página de contacto por medio de un código abreviado.
Los plugins de mapas pueden tener muchos usos. El fundamental es el ya mencionado, que es mostrar la ubicación de un determinado lugar. Pero también pueden ser de gran utilidad a la hora de presentar otras funciones: por ejemplo, mostrar las indicaciones de cómo llegar, geolocalizar las entradas, servir como directorio de tiendas o comercios, o mostrar una lista de sucursales de un negocio o empresa. Si alguna vez necesita esta última funcionalidad, recomendamos este plugin gratuito como la alternativa más conveniente.
WP Store Locator es increíblemente fácil de configurar: nos permite personalizar la apariencia del mapa y proporciona un buscador que filtra los resultados por radio. Se integra mediante un código abreviado, mantiene los estilos del tema en uso y es adaptable (responsive). En esencia, tiene todo lo que se puede llegar a necesitar para lograr una página muy parecida a esta, y con la posibilidad de ofrecer las indicaciones de cómo llegar.

Las indicaciones de cómo llegar se pueden mostrar dentro de la misma página o abrirlas en una nueva ventana en el sitio de Mapas Google.

Incluya detalles específicos de cada sucursal, para mostrar en la ventana de información al hacer clic en los marcadores o el enlace “Más información”
Con este plugin se pueden hacer todas estas cosas:
- Administrar un número ilimitado de sucursales
- Asignar una miniatura distinta para cada sucursal
- Proporcionar detalles adicionales de las sucursales, como el número de teléfono, el fax, el correo electrónico, el sitio web, una descripción y los horarios
- Mostrar las indicaciones en kilómetros o millas
- Editar a gusto las etiquetas para los campos de entrada
- Elegir entre nueve iconos de marcadores de ubicación
- Mostrar la lista de sucursales debajo del mapa, o a la izquierda
- Elegir el idioma para mostrar en el mapa
- Personalizar la cantidad de resultados máximos y las distancias de los radios que el usuario puede filtrar
- Presonalizar el tipo de mapa (carretera, satélite, híbrido), la ubicación predeterminada, los controles y el zoom
- Usar clústers de marcadores cuando se tiene una cantidad muy grande de sucursales
- Usar la localización automática del navegador del usuario para mostrar las sucursales más cercanas
- Brindar al usuario la posibilidad de filtrar la búsqueda por radio y por cantidad de resultados para mostrar
Como no podía faltar en esta recomendación, ofrecemos la traducción al español de este excelente plugin. Nuestra perspectiva, en este caso, está orientada a lo que sería una lista de sucursales de una determinada empresa o negocio (de ahí que usemos la definición “Sucursales” para identificar la sección en el Escritorio de WordPress), pero el plugin puede ser igualmente efectivo como directorio de tiendas de cualquier rubro: bastará entonces editar el archivo .po con el programa Poedit, y cambiar “Sucursales” por “Tiendas”, “Negocios”, “Locales”, o el término que mejor se adapte al objetivo.
Descargue los archivos de traducción aquí.
- Guía para WordPress 6.7 disponible - 6 de enero de 2025
- Guía para WordPress 6.6 disponible - 22 de septiembre de 2024
- Guía para WordPress 6.5 disponible - 13 de junio de 2024
Hola, se pueden crear 2 mapas con la versión gratuita?
Uno para puntos de venta y otro para aplicadores por ejemplo.
Gracias!
Hola, Joaquín.
Gracias por tu comentario.
Podés crear todos los mapas que necesites, usando categorías. A las sucursales les asignás la categoría que les corresponda. Luego, para mostrar los mapas, usás el shortcode con el parámetro de la categoría que quieras mostrar. Ejemplo:
Saludos.
como se pueden cargar las sucursales en el mapa, a partir de un fichero excel? con que datos?
Hola, Gonzalo.
La importación de datos solo es posible con el Add-on CSV Manager.
Saludos.
Hola buenos días, te hago esta consulta que quizás sepas responderme: instale el plugin y configuré el API BROWSER Y API SERVER, sin enbargo quiero cargar una sucursal (la primera que intento subir) y en el mapa me da error : ” You have exceeded your request quota for this API”
Ni siquiera lo use y ya la cuota esta excedida? google cobra por ciertas cantidades de peticiones pero gratuitamente debería dejar 1000 al mes creo.
Hola, Mauro.
Es correcto, hay un cupo de solicitudes que es gratuito. Pero sí o sí necesitás ingresar una tarjeta de crédito en la configuración de facturación de tu cuenta de Google, de lo contrario verás ese error cuando cargue un mapa apenas una sola vez. Más info en esta respuesta.
Saludos.
Hola qué tal!
Gracias por el artículo.
Tengo instalado el pluggin para las sucursales de unas tiendas, las categorías son por ciudades y/o estado y al buscarlas me aparece que no se han encontrado resultados cuando sí existen dichas categorías, eso pasa sólo con ciertos lugares, de unas 25 en total, me pasa con 5.
¿Sabes por qué podría estar sucediendo?
Te agradezco mucho tu ayuda.
Hola, Edith.
Gracias por tu comentario y disculpas por la demora. La verdad, no sabría decirte por qué sucede eso, siempre que haya sucursales agregadas en la categoría deberían aparecer en los resultados.
Tal vez en soporte puedan orientarte mejor.
Saludos.
Hola… interesante tu publicación… una duda… que costo tiene la utilización de las apis de google para utilizar este plugin, como lo facturan???
Gracias…
Hola, Juan.
Gracias por tu comentario.
Para poder activar la API, Google necesita datos de una tarjeta de crédito (o prepaga, como la de MercadoPago por ejemplo). Solo pagarás si excedés el cupo mensual de solicitudes. El consumo por los primeros USD 200 está incluido (a grandes rasgos, permite unas 100 mil solicitudes diarias para un mapa estático y 30 mil para un mapa dinámico). Todos los meses te enviarán una factura con un detalle de las solicitudes, pero si estás dentro del límite, esa factura será de USD 0.
Más info aquí.
Saludos.
hola buenas tardes instale el plugin pero no se muestra el mapa en la pagina y tengo el api de google
Hola, Martín.
Te recomiendo que uses las herramientas de desarrollador en Chrome, o Inspeccionar elemento en Firefox, para obtener detalles del error (los encontrarás en la pestaña Consola).
Saludos.
Hola!
Estoy teniendo un problema, y es que cuando pincho en el mapa (dentro de un nuevo store) para ver si lo he hecho bien me parece este error: La geolocalización falló por la siguiente razón: REQUEST_DENIED.
Tengo la nueva clave de API (de pago) insertada en ajustes. Las tiendas que tenía anteriormente si aparecen bien, pero las nuevas que intento crear no aparecen. Como estado de estas nuevas solo me deja dos opciones: “pendiente de revision” o “borrador” pero no tengo la opción de “pubicar”.
Le agradecería que pudiera ayudarme, por favor!
Hola, Rocío.
Fijate de seguir las instrucciones que se detallan en la documentación. Todas las APIs que se listan allí deben estar habilitadas.
Saludos.
Hola, agradecida por el post. Quisiera saber si puedo agregar el campo URL en el listado de las tiendas, es decir, que se muestre como información debajo de la dirección física de la tienda y no como link en el nombre de la tienda. ¿es ésto posible, cómo lo hago? Gracias por la ayuda
Hola, Virginia.
Actualmente no hay una opción para esto en los ajustes del plugin, pero es muy probable que haya algún código personalizado que puedas usar. Revisá la documentación o contactá con soporte.
Saludos.
Gracias por tu respuesta, buscaré donde me indicas.
Saludos!
buenas noches….le ruego el favor de ayudarme con la siguiente pregunta
estoy instalando un marketplace con wordpress y wooCommerce y quiero instalarle un buscador de productos de radio con cobertura de 0 a 500 kilómetros cual plugin me recomienda le agradezco sus instrucciones muchaas gracias
Atte
Juan David
Hola, Juan David.
Gracias por tu comentario. La verdad, no sabría decirte, porque nunca usé ninguno. Quizás esta búsqueda en Google arroje algún resultado que te sirva.
Saludos.
Hola, estoy usando dicho plugin pero no me muestra los marcadores de posición en el front-ed, sabrías decirme que ocurre?
http://www.hadasperrunas.com/guia-dog-firendly/#wpsl-search-wrap
Muchas gracias!!
Hola, María.
Por lo que he visto, el mapa está mostrando correctamente los marcadores. Probá abriendo la página en una ventana privada del navegador.
Saludos.
Hola.
Estoy utilizando este plugin, pero tengo duda de como implementar al igual que categoría una opción más que s ea marca y que este select también pueda ser filtrado.
Hola, Adan.
No estoy segura si eso es posible con este plugin. Fijate si hay algo relacionado en la documentación.
Saludos.
Se le ve un buen plugin pero todavía no he encontrado ningún plugin que permita a usuarios generar su propio marcador. Estaría muy bien ese uso. Podrías hacer un directorio de negocios por ejemplo
Hola, Karl.
En realidad, no es la idea de este plugin en particular (que admita envíos por parte de usuarios). Buscá algo como Business Directory y seguramente encontrarás uno que incluya mapas (por ejemplo, los dos primeros).
Saludos.
Hola! Es posible filtrar por localidad y provincia o siempre se trata de un radio a partir de una ubicación?
Gracias
Hola, Daniel.
Hasta donde sé, solo filtra categorías, pero supongo que el complemento en el que están trabajando servirá para organizar por ciudad/provincia/país (Location Directory).
Saludos.
Hola, lo he instalado y creado las tiendas pero me aparece que “no se encontraron resultados” donde debería aparecer el listado de las tiendas ¿a alguien más le ha pasado?
He repasado ya más de 10 veces la configuración y se supone que está todo bien.
Muchas gracias
Hola, Carmen.
¿Asignaste categorías? ¿El código abreviado está bien colocado? Si todo eso está bien, enviame la URL exacta para poder verlo.
Saludos.
Hola! Tengo algúnas dudas y me gustaría saber si me puedes dar una ayuda:
1º He configurado los horarios de apertura de la tienda pero cuando voy al mapa y hago click en el icono, sólo se ve la dirección , teléfono, etc pero los horarios de la tienda no aparecen. 🙁
2º Me gustaría saber donde puedo cambiar el texto “radio de búsqueda” y “Tu ubicación”, y también saber si a esos texto le puedo aumentar el tamaño y tipo de letra.
3º Al hacer click en la flechita de la parte inferior derecha del mapa me dice ” Esta aplicación no tiene permiso para usar la api de geolocalización”,
Muchas gracias por el artículo tan útil, y por la ayuda si es posible. 🙂
Hola, Fernando.
Para el primer punto tendrías que pegar, en el archivo
functions.php
del tema hijo, el código que figura aquí: https://gist.github.com/tijmenssmit80/eb6adab62fd96ac474b7 (o descargarlo e instalarlo y activarlo como plugin). Está explicado en este hilo del foro de soporte.Para el segundo punto, en Ajustes > Etiquetas podés cambiar los textos como quieras. Y para cambiar el estilo, usarías el selector CSS
#wpsl-search-wrap label
.Para el tercero, según explican en este hilo del foro de soporte, la geolocalización requiere
https
para funcionar.Saludos.
Hola,
muchas gracias por el artículo. Me ha aclarado muchas dudas pero quería comentarte que el plugin me da un problema, quizás sepas cómo resolverlo. Me da “error de punto de inicio”. No me deja introducir el nombre de la ciudad de punto de inicio. Me dice:
“Por favor ingresa el nombre de una ciudad o país que pueda ser usado como punto de inicio en “Ajustes del mapa”.
Éste solo se usará si la autolocalización del usuario falla, o si dicha opción está desactivada.”
Hola, Irene.
Gracias por tu comentario.
El campo Punto de partida debería desplegar automáticamente los nombres de las ciudades desde Google Maps al escribir al menos una letra. Fijate que no sea otro plugin el que está generando un conflicto.
Saludos.
Hola
Instale el pluggin y me gusta mucho la idea que este representa, pero pongo la direccion de la tienda y todo eso pero cuando me tocas previsualizar el mapa para ver si lo hice bien y me sale: “la golocalizacion fallo por la sgte razon: REQUEST_DENIED”
Como hago para que funcione?? soy nueva en esto del wordpress espero me ayudes
Gracias
Hola, Ingrid.
A partir del 22 de junio es obligatorio usar una clave API de Google Maps para nuevos proyectos. Aquí encontrarás más información sobre cómo obtener una clave API gratuita para tu dominio. Una vez obtenida, tendrás que introducir los valores correspondientes en Ajustes > API de Google Maps > Clave del servidor y Clave del navegador.
Saludos.
mil gracias!!! hare la prueba y si me sale de verdad te lo agradeceria un monton!!
Hola alguien puede ayudarme como hago para que el listado de mis sucursales se vean al lado izquierdo del mapa.
cuando la realice en localhost me funciono a la perfectamente y al subirla a mi dominio, ya el listado desapareció.
Saben que puedo hacer.
Hola, Andrea. En los Ajustes > Experiencia de usuario, fijate que en Plantilla de sucursales esté seleccionada Predeterminada. Si así fuera, intentá guardar los ajustes con la otra plantilla (lista debajo del mapa), y luego volviendo a Predeterminada.
Otra solución no se me ocurre, sin verlo directamente en funcionamiento.
Saludos.
Hola estoy instalando este plugin, pero me surgió una duda:
Se pueden hacer varios filtros, por ejemplo filtrar por Ciudad + filtrar por Producto, y muestre solo las sucursales que tienen x producto en x ciudad.
Muchas gracias!
Hola, Yesid.
Tengo entendido que sí, ahora que las sucursales son un tipo de entrada personalizada (y se pueden crear categorías) pero no sabría decirte exactamente cuál es la configuración ya que no he probado esta característica. En la documentación del plugin, o en el foro de soporte de WordPress supongo que encontrarás la respuesta.
Saludos.
Como es el shortcode para añadirlo a un text block?
Hola, Matías. No sé qué pasa con el chat, que no está funcionando bien. El código es
[wpsl]
.Saludos.
Hola me aparece este error:
This page was unable to display a Google Maps element. The provided Google API key is invalid or this site is not authorized to use it. Error Code: InvalidKeyOrUnauthorizedURLMapError
porque estara mal la api?
No sé por qué te aparece ese error, pero no se debe al plugin, sino al dominio. Eso tendrías que resolverlo en la cuenta de Google que tengas asociada al sitio.
Buenos días!
Permite la configuración de filtro el buscador por producto o categoría. Es una necesidad de un cliente.
Un saludo y gracias!
Hola, Ibon:
Sí es posible filtrar por categoría, ya que las sucursales ahora son un tipo de entrada personalizada, pero no sé decirte cómo es exactamente el mecanismo, ya que no he probado la versión 2.0. Te recomiendo buscar en el sitio de la documentación del plugin, o en el foro de soporte de WordPress.
Saludos.
Como puedo cambiar el color de la barra de busqueda
Hola, Jj:
Para cambiar el color de fondo de la barra de búsqueda tenés que agregar el siguiente código a la hoja de estilos:
reemplazando el valor #000000 por el color elegido.
Esto sirve tanto para la versión 1.2.25, como para la 2, que salió hace un día y en la cual las sucursales pasaron a ser un tipo de entrada personalizada. Igual, tengo planeado actualizar la traducción,
solo que todavía no sé cuándo.Saludos y espero que te sirva.
Hola, estoy probando este plugin, ¿sabéis si se puede y como cambiar el tamaño de la miniatura de la sucursal?
Hola, Daniel:
Se puede, añadiendo las dimensiones a la clase CSS
#wpsl-stores .wpsl-store-thumb
, pero teniendo en cuenta que el ancho debe ser igual a la altura (como usa las miniaturas 150px × 150px generadas por WordPress, la imagen siempre es cuadrada).El código a añadir a la hoja de estilo para un tamaño de 100 × 100 sería:
Espero que te sirva.
Saludos 🙂